El Dr. David Vila Marti R4 de MFyC nos presenta en esta ocasión la sesión "Dolor de espalda crónico".
sábado, 31 de octubre de 2015
DOLOR DE ESPALDA CRÓNICO.
Etiquetas:
casos clinicos,
información para enfermeros,
informacion para medicos,
Información para pacientes,
sesiones
miércoles, 28 de octubre de 2015
Seguridad de los corticosteroides tópicos en el embarazo.
Recientemente se ha publicado en la Cochrane una actualización de una revisión previa publicada en 2009,que añade más evidencia, y en la que no se muestra ninguna asociación causal entre la exposición materna a los corticosteroides tópicos de todas las potencias y los resultados del embarazo, incluyendo el tipo de parto, anomalías congénitas, parto prematuro, muerte fetal, y la puntuación de Apgar baja, lo cual es consistente con la versión anterior de esta revisión.
De la misma manera que en la versión anterior de la revisión, esta actualización identificó una probable asociación entre el bajo peso al nacer y el uso materno de corticosteroides tópicos muy potentes, sobre todo cuando la dosis acumulada de corticoides tópicos durante el embarazo es muy grande, lo que garantiza una mayor investigación.
Para más información pinchar aquí:Corticoides tópicos y embarazo.
Etiquetas:
información medicamentos,
información para enfermeros,
información para matronas,
informacion para medicos,
Información para pacientes,
revisiones
lunes, 26 de octubre de 2015
MASAS CERVICALES.
En esta ocasión la Dra.Sandra Camarena Alapont R1 de MFyC nos presenta la sesión
"Masas cervicales".
Etiquetas:
casos clinicos,
informacion para medicos,
sesiones
jueves, 22 de octubre de 2015
EVIDENCIAS SOBRE PSICOTERAPIA.
A raiz de sesión presentada por Eric Vives MIR de 4º año, manejo de problemas de salud mental en Atención Primaria y el beneficio de la psicoterapia, nos hicimos la pregunta de si se conocen los niveles de evidencia científica y el grado de recomendación de las distintas psicoterapias en cada situación y, en un intento de profundizar hicimos una revisión bibliográfica, encontrando un update publicado por la Sociedad Australiana de Psicología que nos pareció de interés . Nuria Orozco Mossi,MIR 1º año se encargó de hacer esta revisión y traducirla para poder compartirla.
lunes, 19 de octubre de 2015
CONGRESO SEMERGEN 2015

Recientemente se ha celebrado en Valencia el 37º Congreso Nacional SEMERGEN del 14 al 17 de Octubre, y donde hemos presentado un poster y una comunicación oral que han elaborado nuestros residentes.
El poster titulado "¡Doctor, doctor! ¡Mi lumbalgia se ha puesto roja!" lo defendió el Dr. Eric Vives Hidalgo.
Y la comunicación"Conocemos todo sobre la diabetes" el Dr. Jesús Malave Vera.
Etiquetas:
casos clinicos,
comunicaciones,
información para enfermeros,
información para médicos,
Información para pacientes,
posters
APLICACIÓN PARA QUE LOS PACIENTES PUEDAN NOTIFICAR REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS
En el blog del Grup del Medicamente se publicó una entrada de utilidad práctica para que los pacientes puedan contribuir a la comunicación de efectos adversos a fáramcos, titulada "TAKE AND TELL". Las nuevas tecnologías permitirán a los pacientes
declarar más fácilmente los efectos adversos de los medicamentos."
El Uppsala Monitoring Centre
(UMC) lanza una nueva aplicación informática (APP) para ayudar a los pacientes
en la detección y notificación de las sospechas de efectos adversos de los
medicamentos. También está en castellano......
Leer más en
Leer más en
http://grupdelmedicament.blogspot.com.es/2015/10/take-and-tell-las-nuevas-tecnologias.html
domingo, 18 de octubre de 2015
ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE LA PIEL Y PARTES BLANDAS.
La Dra. Nuria Orozco R1 de MFyC nos presenta en esta sesión, una actualización de los tratamientos de las infecciones de la pIel y partes blandas.
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blandas.2015 pdf from docenciaaltopalancia
Etiquetas:
informacion para medicos,
sesiones
lunes, 12 de octubre de 2015
¿CÓMO SABER QUÉ MEDICAMENTOS CONTIENEN GLUTEN?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha elaborado un tríptico de información sobre gluten y medicamentos.
El gluten y medicamentos genéricos.
Por otra parte, El Grupo de Trabajo de Nutrición del Colegio Oficial de Farmaceúticos de Bizkaia, en 2011 realizó un trabajo sobre gluten y medicamentos genéricos.La sistemática llevada a cabo en su trabajó consistió en ponerse en contacto con todos los laboratorios farmacéuticos que fabricaban medicamentos genéricos, para recabar información (a través de cuestionarios específicos) sobre el contenido en gluten de sus productos.
Obtuvieron respuesta de la gran mayoría de ellos y la conclusión más relevante, en relación al gluten, obtenida del trabajo de campo, fue que ningún laboratorio verifica analíticamente el contenido final en gluten de los medicamentos genéricos que elaboran, aunque todos señalan cumplir con la legislación vigente, la cual obliga a analizar el contenido en proteínas de almidón de trigo utilizado como excipiente o la ausencia de almidones de otro origen en caso de que se empleen almidones de arroz, maiz, o patata. Además,eran pocos los medicamentos en los que se utilizaba almidón con gluten.
viernes, 9 de octubre de 2015
IV CURSO DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR Y SOPORTE VITAL AVANZADO.
De nuevo como en años anteriores os recomendamos, tanto a médic@s como a enfermer@s, la realización del IV Curso de Resucitación Cardiopulmonar y Soporte Vital avanzado, que se realizara los día 13 y 14 de Noviembre en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia.
Etiquetas:
cursos,
información para médicos,
Información para pacientes
martes, 6 de octubre de 2015
PRURITO EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Siguiendo con las sesiones clínicas programadas de nuestros residentes, la Dra.Carla Sebastiá Puertas R3 de MFyC,nos presenta una sesión sobre el manejo del Prurito en Atención Primaria.
Etiquetas:
información para médicos,
Información para pacientes,
sesiones
domingo, 4 de octubre de 2015
LITIASIS RENAL
Durante su rotatorio por el Centro de Salud en el Consultorio Auxiliar de Altura, la Dra. Gemma Martínez Martínez R1 de MFyC nos presenta una sesión sobre la Litiasis Renal.
Etiquetas:
información para enfermeros,
informacion para medicos,
Información para pacientes,
sesiones
sábado, 3 de octubre de 2015
Conflictos de interés e industria alimentaria
En el Blog del Medicament apareció un interesante artículo reflexionando sobre los conflictos de intereses entre la industria alimentaria y los organismos de salud de la organización VSF Justicia Alimentaria Global, a raiz de una publicación en el BMJ que se hacía eco de forma destacada de la publicación en España del informe "Confiad en mí"
http://grupdelmedicament.blogspot.com.es/2015/08/conflicto-de-intereses-con-la-industria_30.html
http://grupdelmedicament.blogspot.com.es/2015/08/conflicto-de-intereses-con-la-industria_30.html
viernes, 2 de octubre de 2015
RIESGOS CON USO CONCOMITANTE DE AINES E ISRS
En Hemos Leído comentan que se ha publicado en el BMJ un estudio sobre el riesgo de Hemorragia intracraneal con el uso concomitante de los ISRS y AINEs .
Lo reseñamos, dada la frecuencia de uso concomitante de estos fármacos en la población
...Hay varios estudios publicados que han demostrado que el riesgo de sangrado gastrointestinal de los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina (ISRS) podría aumentar por una interacción con los
antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aunque uno de los datos más relevantes de esta interacción es, que si en los pacientes tratados con ISRS y AINE se prescribía un antisecretor gástrico (IBP, antiH2), el riesgo de hemorragia gastrointestinal resultaba casi inexistente.
Precaución pués con el uso concomitante de AINES+ ISRS
http://www.hemosleido.es/2015/08/18/isrs-aines-precaucion-por-hemorragia-intracraneal/
http://www.hemosleido.es/2015/08/18/isrs-aines-precaucion-por-hemorragia-intracraneal/
jueves, 1 de octubre de 2015
ESTUDIOS SOBRE ESPERANZA DE VIDA EN DISTINTOS PAISES
En Hemos Leído se publica artículo sobre estudio sobre esperanza de vida en los distintos países a raiz de que la prensa se hizo eco de un estudio sobre la esperanza de vida.
Los resultados del mismo, para los que se han tenido en cuenta 306 enfermedades, colocan a España (año 2013) en el puesto 13 en cuanto a esperanza de vida (con Andorra en primer lugar y Japón en segundo).
La esperanza de vida en España ha aumentado desde los 77 años en 1990 hasta los 81,7 en 2013, mientras que la esperanza de vida saludable, con ausencia de enfermedad, lo ha hecho desde los 66,4 a los 70,1 años.....
http://www.hemosleido.es/2015/08/28/mayor-esperanza-de-vida-y-polifarmacia-tanto-monta/
Los resultados del mismo, para los que se han tenido en cuenta 306 enfermedades, colocan a España (año 2013) en el puesto 13 en cuanto a esperanza de vida (con Andorra en primer lugar y Japón en segundo).
La esperanza de vida en España ha aumentado desde los 77 años en 1990 hasta los 81,7 en 2013, mientras que la esperanza de vida saludable, con ausencia de enfermedad, lo ha hecho desde los 66,4 a los 70,1 años.....
http://www.hemosleido.es/2015/08/28/mayor-esperanza-de-vida-y-polifarmacia-tanto-monta/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)