Como no todo es asistencia médica, ponemos el enlace del FICAE, Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades por si es de vuestro interés
http:ficae.es/
domingo, 26 de febrero de 2017
CINE Y MEDICINA.
Etiquetas:
antropología médica y del arte,
cine y medicina,
información para enfermeros,
información para matronas,
información para médicos,
Información para pacientes
jueves, 23 de febrero de 2017
Manejo de la vía subcutánea.
Tras rotatorio por la UHD (Unidad de Hospitalización a Domicilio) del Hospital de Sagunto, el Dr Vicente Benlliure R3 de MFyC nos presenta la sesión "Manejo de la vía subcutánea".
Etiquetas:
información para enfermeros,
información para matronas,
información para médicos,
sesiones
jueves, 16 de febrero de 2017
Intoxicación por drogas de abuso.
A propósito del rotatorio por la UDCA (Unidad de conductas adictivas), el Dr. Jesús Malave R3 de MFyC nos presenta la sesión "Intoxicación por drogas de abuso".
Etiquetas:
información para enfermeros,
información para médicos,
Información para pacientes,
sesiones
jueves, 9 de febrero de 2017
DIA INTERNACIONAL DEL CANCER
Con motivo de la celebración hace unos días , del día internacional del cáncer, damos a conocer el blog :https://medicoacuadros.wordpress.com , En él podemos encontrar una interesante reflexión : La hipocresía del lazo
rosa. Donde un familiar, de una paciente de cáncer de mama, nos expresa
sus sentimientos , sus reflexiones y vivencias ,ante ideas banalizadas,, productos de marketing, que
hacen esta experiencia aún más dolorosa.
Se puede leer la
transcripción, con permiso de la autora,de dicha carta y nos acerca a
los sentimientos y emociones más íntimos, y nos lleva,o nos intenta
llevar, a una profunda reflexión .
Sirva también esta entrada,
para dar a conocer, un lugar donde encontrar
reflexiones éticas , con una visión humorística, pero no por ello menos
incisiva, y si más amena .
También recomendamos la lectura del libro de comics :
Con-ciencia médica ( autora Monica Lalanda ) donde a través de distintas viñetas, nos permite tener una visión , en clave de humor ,y, nos invita a reflexionar sobre diferentes
actitudes de nuestra actividad laboral y vida cotidiana
Etiquetas:
información para enfermeros,
información para médicos,
Información para pacientes,
matronas y pacientes
viernes, 3 de febrero de 2017
OLMESARTAN CUESTIONADO
En el Blog del Grup del Medicament se publica entrada sobre:
Olmesartán: dudosa eficacia, efecto secundario grave, ¿y la AEMPS?
(El olmesartán sigue comercializado en España, pero es conveniente recordar que hay más antihipertensivos de su mismo grupo), sin olvidar la eficacia de los IECAS.
En la entrada hay enlace con tabla de equivalencia de dosis en caso de optar por cambiar ARA II por IECAS
En la entrada hay enlace con tabla de equivalencia de dosis en caso de optar por cambiar ARA II por IECAS
http://grupdelmedicament.blogspot.com.es/2017/01/olmesartan-dudosa-eficacia-efecto.html
También se hacen eco de ello en el Blog del rincón de sisifo
También se hacen eco de ello en el Blog del rincón de sisifo
Etiquetas:
información medicamentos,
información para médicos
jueves, 2 de febrero de 2017
¿Aumentan las estatinas el riesgo de hemorragia en pacientes tratados con dabigatran?
En noticias del butlletí groc hacen referencia al riesgo de hemorragia grave en pacientes ancianos tratados con dabigatran y estatinas como simvastatina y lovastatina, según estudio CMAJ 2016;21 noviembre, aunque no hay aumento de riesgo de ictus.
En pacientes de edad avanzada tratados con dabigatrán, el uso de simvastatina o lovastatina no aumenta el riesgo de ictus, pero aumenta el riesgo de hemorragia grave .
Se realizaron dos estudios de casos y controles anidados de base poblacional con pacientes de 66 años o más que habían iniciado tratamiento con dabigatrán entre mayo de 2012 y marzo de 2014. En el primer estudio, los casos eran pacientes con un ictus isquémico, y en el segundo, pacientes con una hemorragia grave. Todos los casos y los controles habían recibido una estatina en los 60 días previos. Entre 45.991 pacientes tratados con dabigatrán, se identificaron 397 casos con un ictus isquémico y 1.117 casos con una hemorragia grave. Tras ajustar por factores de confusión, el uso de simvastatina o lovastatina no aumentó el riesgo de ictus, pero se asoció a un aumento del riesgo de hemorragia grave, en comparación con otras estatinas.
Se realizaron dos estudios de casos y controles anidados de base poblacional con pacientes de 66 años o más que habían iniciado tratamiento con dabigatrán entre mayo de 2012 y marzo de 2014. En el primer estudio, los casos eran pacientes con un ictus isquémico, y en el segundo, pacientes con una hemorragia grave. Todos los casos y los controles habían recibido una estatina en los 60 días previos. Entre 45.991 pacientes tratados con dabigatrán, se identificaron 397 casos con un ictus isquémico y 1.117 casos con una hemorragia grave. Tras ajustar por factores de confusión, el uso de simvastatina o lovastatina no aumentó el riesgo de ictus, pero se asoció a un aumento del riesgo de hemorragia grave, en comparación con otras estatinas.
Etiquetas:
información medicamentos,
información para médicos
miércoles, 1 de febrero de 2017
Mas evidencia sobre SYSADOAS
En Hemos leído aportan nueva información sobre sysadoas a partir de un artículo publicado en Arthritis & Rheumatology , cuyos resultados son que : “El tratamiento combinado con sulfato de condroitina y sulfato de glucosamina (CS/GS) no muestra superioridad sobre el placebo para la reducción del dolor en las articulaciones y el deterioro funcional en pacientes con osteoartritis de rodilla: un [...]
Condroitin sulfato con glucosamina no es superior a placebo en artrosis de rodilla
http://www.hemosleido.es/2017/01/25/condroitin-sulfato-con-glucosamina-no-es-superior-a-placebo-en-artrosis-de-rodilla/
Condroitin sulfato con glucosamina no es superior a placebo en artrosis de rodilla
http://www.hemosleido.es/2017/
Etiquetas:
información medicamentos,
informacion para medicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)